lunes, 23 de abril de 2012

Portales Web !!!




Un Portal Web o también se le puede llamar Portal de Internet esta basado en un Sistema de Administración de Contenidos, el cual permite publicar información en la web de manera fácil y rápida, sin tener conocimientos de programación ni de diseño de páginas web.


Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular

Funciones y Objetivos:

  • El término portal tiene como significado puerta grande, y precisamente su nombre hace referencia a su función u objetivo: es, por lo general, el punto de partida de un usuario que desea entrar y realizar búsquedas en la web u obtener información importante de él. Se puede decir que un portal ofrece servicios para la navegación en el Internet, logrando incrementar la intensidad de tráfico en el mismo.
  • Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un Centro de contenido intermediario entre compradores y vendedores de rubros específicos, estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a identificar empresas que satisfagan necesidades de un comprador, visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos electrónicos, motores de búsqueda, etc.
  • El portal es considerado un intermediario de información que tiene como fuente de ingreso la de tener una forma simple de acceder a toda (no a una parte) la información referida al tema del mismo. Toda esta información no necesariamente está contenida dentro del mismo portal, porque el portal, normalmente, se encarga de centralizar enlaces en una forma fácil y organizada que facilite la navegación dentro de un tema hendiendo de la complejidad y heterogeneidad de la información existente, podría tomar meses y hasta años en lograrlo.




Ventajas y Beneficios:

  1. Su sitio es más interactivo.
  2. La información esta más actualizada, debido a que usted o quien designe podrán publicar lo que deseen.
  3. No tiene limites de información, usted podrá agregar o quitar paginas sin limite
  4. Suscripción de usuarios (con o sin boletín) para ingresar a determinadas zonas protegidas.
  5. Contacto con los usuarios suscritos, ya que cuenta con una base de datos donde usted puede mantener viva la comunicación de los usuarios para futuras referencias.
  6. Publicidad programada para los anunciantes que deseen aparecer por evento, ya sea en banners o en anuncios dentro del sitio web (En este sitio la publicidad aparece como anuncios rotativos en la parte inferior).
  7. Recepción de noticias de otros usuarios para enriquecer el sitio. 
  8. Evalué respuestas de los usuarios a determinadas preguntas en base a encuestas.
  9. Conozca cuantas veces ha leído determinados artículos que usted publique.
  10. Vea cuantos usuarios lo están visitando en tiempo real.
Además:
-  Es sencillo para usuarios sin conocimientos técnicos el añadir o editar contenido, subir imágenes, y gestionar información.
-  Mediante un navegador web será capaz de publicar fácilmente artículos o noticias.
-  Cualquiera con conocimientos sobre un procesador de palabras básico puede aprender fácilmente a gestionar información en el portal.
-  Modularizacion: los elementos del portal se operan por módulos, así habrá módulos que sean prácticos para el visitante como: Calendario de eventos, galerías de imágenes, ayuda en línea, bolsa de trabajo, etc.


Modalidades:
Existen tres modalidades de portales:
1.   Portales horizontales, también llamados portales masivos o de propósito general, se dirigen a una audiencia amplia, tratando de llegar a toda la gente con muchas cosas. Como ejemplo de portales de esta categoría están TerraAOLAltaVistaUOLLycosYahooMSNYandex, etc.
2.   Portales verticales, se dirigen a usuarios para ofrecer contenido dentro de un tema específico como puede ser un portal de música, empleo, inmobiliario, un portal de finanzas personales, arte, educación o de deportes.
3.   Portales diagonales: se trata de una mezcla entre el portal horizontal y el vertical. Se trataría de portales que utilizan redes sociales o aplicaciones generalistas como Facebook, PokebookLinkedInFlickr o YouTube... complementados con contenidos y/o utilidades dirigidas a un público muy concreto.